El mas bello de los mares es aquel que no hemos visto. La mas linda criatura todavia no ha nacido. Nuestros dias mas hermosos aun no los hemos vivido. Y lo mejor de todo aquello que tengo que decirte todavia no lo he dicho.
Nazim Hikmet. Un poeta turco del cual muchos deberiamos aprender. A escribir, digo.
Triste, sensual, dormilón, mezcla de risa y lamentos, vuela de los instrumentos y se mete al corazón. Allí enciende la pasión que en el alma está dormida, nos habla de la querida, del amigo traicionero y es un grato mensajero que se nos cruza en la vida.
Por eso, cuando lo siento, le abro de mi alma las rejas y entra cantando sus quejas a amargar mi sentimiento. Entonces, mirá, no miento veo que en mi pecho anida todo el dolor de la vida y por eso me encurdelo; tengo hambre de consuelo y lo busco en la bebida.
Tango que me hiciste mal y que, sin embargo, quiero porque sos el mensajero del alma del arrabal; no sé qué encanto fatal tiene tu nota sentida, que la mistonga guarida del corazón se me ensancha, como pidiéndole cancha al dolor que hay en mi vida.
Por vos he morfao más canas que pelos tengo en el mate, por vos hizo el disparate de envenenarse mi hermana. No hay bochinche ni macana que en tu homenaje no hiciera, y en la fiesta arrabalera, donde campeas con honor, me diste siempre valor pa' hacerle frente a cualquiera.
Tango de triste motivo, cuando pienso tu chamuyo, se queda en mi alma el arrullo de tus cantares, cautivo. Por eso, cuando percibo tu melancólico son, me acongoja la emoción de tu rezongo compadre, y entonces pienso en mi madre y me llora el corazón.
Es cosa linda y fiereza, es cachetada y caricia, tiene amargura y delicia, tiene fealdad y belleza. Es la infinita tristeza que a ser malo me convida, es la cárcel, la guarida, mis versos y mi guitarra; el tango es como una garra que se ha clavao en mi vida.
Que hermoso poema de Enrique P. Maroni, che. Me dieron ganas de terminar de aprender tango, me dieron ganas.
"La simplicidad del bosque" de "Walden o la mística del bosque" por Henry David Thoreau.
Fui a los bosques porque deseaba vivir en la meditación, afrontar únicamente los hechos esenciales, y no sucediera que estando próximo a morir, descubriese que no había vivido.
No quería vivir lo que no fuera vida; ¡la vida es tan cara!, ni tampoco deseaba practicar la resignación, a menos que fuese enteramente necesaria.
Quería vivir profundamente y extraer todo lo maduro como para infligir una derrota a todo lo que no fuese vida; guadañar un ancho espacio a ras del suelo; empujar la vida a un rincón y reducirla a sus términos más bajos, y si mostrase ser mezquina, obtener su genuina y total mezquindad y publicar su miseria ante el mundo; o si, resultara ser sublime, conocerla por experiencia, y ser capaz de dar una verdadera noticia de ella en mi próxima excursión.
Porque me parece que la mayor parte de los hombres están en una extraña incertidumbre sobre si será del diablo o de Dios la vida, y han llegado a la conclusión, un poco apresurada, de que el principal fin del hombre sobre la tierra es "glorificar a Dios y gozar de El eternamente".
Todavía vivimos miserablemente, como hormigas, aunque diga la fábula que hace mucho fuimos transformados en hombres; como pigmeos, luchamos con las grullas; cae error sobre error, remiendo sobre remiendo y nuestra mejor virtud tiene por ocasión una miseria superflua y evitable.
Un hombre honesto no tiene necesidad de contar con más que con los diez dedos de sus manos, y en casos extremos puede añadir los diez dedos de los pies y tomar en globo lo demás.
¡Simplicidad, simplicidad, simplicidad! Sean tus asuntos dos o tres y no un centenar o un millar; en vez de un millón cuenta media docena, y haz la cuenta en la uña del pulgar.
En medio de este mar picado de la vidas civilizada, son tales las nubes, las tormentas, las arenas movedizas, y los mil y un detalle que deben considerarse, que un hombre, si no quiere zozobrar e irse a pique sin llegar a ningún puerto, tiene que vivir haciendo estimas, y ha de ser un gran calculador, por cierto, quien tenga éxito.
Simplifica, simplifica.
En lugar de cien platos, cinco; y reduce las otras cosas en la misma proporción.
Instalación teatral. Todos los domingos de elecciones a las 17:55 en el Registro Civil de las Personas de la ciudad de Merlo. A media cuadra del mástil. No se requiere documentación para participar.
Miro hacia arriba cuando camino para que las lagrimas no caigan Recordando esos dias felices de primavera Pero esta noche estoy completamente solo Miro hacia arriba cuando camino, contando las estrellas con mis ojos llenos de lagrimas Recordando esos dias felices de verano Pero esta noche estoy completamente solo.
La felicidad descansa entre las nubes La felicidad descansa sobre el cielo Miro hacia arriba cuando camino para que las lagrimas no caigan Aunque mi corazon se llena de dolor Por esta noche estoy completamente solo
Recordando esos dias felices de otoño Pero esta noche estoy completamente solo La tristeza se esconde en la sombra de las lagrimas La tristeza acecha en la sombra de la luna Miro hacia arriba cuando camino para que las lagrimas no caigan Aunque mi corazon se llena de dolor Por esta noche estoy completamente solo.
Buuu, es re triste la letra. Pero tenia muchas ganas de saber que era lo que decia una de las mas lindas melodias pop que salio de Japón. Y compartirla con ustedes, por supuesto.
No olvidemos nunca que las lágrimas sirven para limpiarnos el alma.
Nací en la capital de Argentina, me crié en la provincia de Buenos Aires y ahora vivo en México.
Comunicador Audiovisual. Dirijo dulatina, Tu Dial y ayudo a dar forma a proyectos de gente tan apasionada como yo en el área.
Me gusta mucho compartir lo que sé y lo que quisiera saber.
Tanto en los medios como en la vida, hay que ser muy abierto a las ideas propias y a las ajenas.